Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
Octubre de 2003. Para la previa del Leganés-Rayo Vallecano Telemadrid quería juntar a los dos técnicos, Carlos Aimar y Lopetegui. Julen, después del entrenamiento, condujo hasta Butarque para hacer la entrevista. Era la primera experiencia en los banquillos del ahora seleccionador y, dentro de un mes, sucesor de Zinedine Zidane en el Real Madrid. Por entonces hacía poco más de un año que había colgado los guantes y se puso al frente del último de los equipos a los que había defendido en la portería. La experiencia sólo duró diez jornadas, pero era el comienzo de una aventura que, sin haber sido tan vertiginosa como la de su antecesor en el vestuario blanco, sí que ha tenido algunos saltos mortales. El primer gran paso adelante lo dio cuando dejó las categorías inferiores de la Selección para jugar la Liga de Campeones con el Oporto. Pasaba de dirigir a chicos a ponerse al frente de un grande de Europa, especializado en fichar talento joven y buscar su revalorización. En su primera temporada llevó a los «Dragones» a los cuartos de final de la Champions, en los que consiguió ser el primer equipo luso capaz de derrotar al Bayern Múnich. Las crónicas del 3-1 de la ida hablaban de un baño táctico de Julen a Guardiola, con ese esquema 4-3-3 que tiene como punto de partida. Casemiro era el mediocentro y a su lado futbolistas de talento como Oliver. Aquel curso 2014-15 es su mejor experiencia con los clubes. Antes había dirigido una temporada al Real Madrid Castilla (2008-09) bajo la presidencia de Ramón Calderón. Los cambios en la presidencia y en la dirección de la cantera le llevaron a las categorías inferiores de la Federación donde encontró sus dos únicos títulos hasta ahora. Un Europeo sub’19 y un sub’20, en los que coincidió con muchos de los futbolistas que ahora se ha llevado a Rusia. Morata, Deulofeu, Koke o Isco, un jugador que sirve como ejemplo perfecto de las predilecciones de Lopetegui. En una de sus primeras convocatorias anunció el nombre del mediapunta ante la sorpresa general. Él lo explicó con mucha claridad. «No ser titular en el Real Madrid no es lo mismo que no serlo en otros sitios. Es un jugador de nuestro gusto y va a venir a la Selección», dijo muy serio.
Source: Deportes